¿Estás preocupado y te preguntas por qué mi gato no bebe agua? En este artículo te ayudaremos a encontrar la explicación, además de darte recursos, recomendaciones y una solución que no falla en la mayoría de casos.
Es normal que sea algo que te preocupe. Al fin y al cabo, el agua es algo indispensable para los seres humanos, y a veces nos pensamos que lo es también para nuestros perros o gatos.
Antes de nada, hay que tener en cuenta que los gatos provienen del gato salvaje africano del desierto, lo que significa que están adaptados para obtener gran parte de su agua a partir del alimento, algo que no siempre es posible conseguir con lo que le damos.
Ellos son muy selectivos en su hidratación, y esta naturaleza puede acarrearles problemas de salud, que al principio pueden ser invisibles, pero que en poco tiempo pueden volverse graves, sobre todo en los más jovencitos.
Veamos, entonces, por qué razones un gato puede haber dejado de beber agua de su cuenco.
Contenidos
ToggleCausas por las que los gatos dejan de tomar agua
- Alimentación: Como decíamos, los gatos pueden obtener agua de la comida. En caso de que consuman comida húmeda, es posible que (en parte) tengan suficiente agua en su organismo. No recomendamos que esto se prolongue durante mucho tiempo.
- Enfermedad: Reducir mucho el consumo de agua puede ser tanto un síntoma como un factor que empeora muchas enfermedades. Puede que tu gato tenga la boca dolorida, o que se sienta débil para levantarse e ir a beber. Es aconsejable que lo observes para detectar cualquier problema.
- El agua está sucia: Algo típico de los cuencos para gatos de toda la vida es que el animal necesita que el agua se vaya renovando y se mantenga fresca. De lo contrario, es habitual que la rechace.
- Algo le molesta: Puede que haya alguna cosa alrededor del bebedero que le estorba, lo pone nervioso o lo hace sentir inseguro. Esto puede ser:
- Hay un arenero demasiado cerca, y el olor es muy molesto.
- La presencia de otros gatos que lo hacen sentir incómodo.
- El bebedero es de baja calidad
Sea cual sea la causa detrás de la falta de ganas de tu gato para beber, es importante tener en cuenta que el único que puede diagnosticar la razón detrás de este problema es tu veterinario, así que te recomendamos hacerle una visita. Al fin y al cabo, tu mascota podría estar mostrando síntomas de otro problema mayor.
También hay que tener en cuenta que cuando el animal se expone a altas temperaturas, como pasa ahora en verano, tendrá tendencia a deshidratarse más rápido. Teniendo en cuenta que los golpes de calor son una realidad tanto en perros como en gatos, tenemos que conseguir que el animal beba.
A continuación te damos un poco más de información y finalmente te daremos una posible solución para conseguir que tu gato vuelva a beber.
¿Cómo se sabe si un gato está deshidratado?
Deberías de preguntarte si tu gato realmente necesita beber más agua. Quizás él ha estado bebiendo en otro lugar, en la calle o en casa, y ya está bien hidratado.
Para averiguarlo, es tan simple como identificar a ver si detectas algún síntoma de deshidratación:
- Jadeos constantes.
- Deja de comer, sobre todo si le ofreces pienso o cualquier otro alimento con poco contenido de agua.
- Tiene las encías secas o pegajosas. Normalmente, deberían de estar húmedas.
- Leve hundimiento de ojos. La falta de agua en el organismo provoca cambios en la cara del animal. Uno de los más notorios es que sus ojos quedan un poco más hundidos de lo normal en la cavidad craneal.
- La piel pierde elasticidad, tarda en volver a su forma original una vez se estira.
- El animal tiene las patitas frías, podría sufrir hipotermia.
- Su corazón va a mil por hora. El cuerpo lucha por sobrevivir con la falta de agua.
- Está poco activo, como desanimado.
- Pierde peso, algo común en la deshidratación severa.
- Orina menos de lo habitual por la ausencia de agua.
Debes saber que, a pesar de que tu gato pueda no presentar síntomas de deshidratación, tiene una necesidad obvia de consumir líquidos que contienen no solo agua, sino también sales minerales y electrolitos que le van bien para prevenir problemas de salud muy graves.
En cualquier caso, nosotros recomendamos hacer algo al respecto. Aquí tienes algunas afirmaciones que suelen hacer los especialistas en hidratación felina y finalmente te daremos la solución definitiva a este problema:
¿Cuánto debería de beber mi gato al día?
Según los especialistas, un gato debería de beber un mínimo de entre 50 y 100 ml por kg al día. Teniendo en cuenta que un gato adulto promedio pesa 5 kg, estaríamos hablando de, más o menos, medio libro de agua diario, o 500 ml.
Este medio litro deberían de irlo bebiendo a lo largo del día, libremente y cuando tenga sed. Tal vez después de una sesión de limpieza, una comida, un paseo, una sesión de juegos o una siesta.
¿Cuánto tiempo puede no tomar agua un gato?
Tu gato no debería de estar más de 24 horas sin consumir agua.
A pesar de que los gatos pueden sobrevivir hasta 4 días sin beber, cuanto más tiempo pase, peores pueden ser las consecuencias para su organismo. Como decíamos, la deshidratación puede ser una importante fuente de problemas de salud.
Piensa, además, que beber agua es bueno para el animal. El flujo de agua en el organismo es algo que puede ayudar a cualquier animal enfermo a curarse más rápido de muchas enfermedades, en las que eliminar cualquier toxina mediante la orina supone una ventaja.
¿Qué hacer si mi gato no quiere tomar agua?
Si tu gato no bebe agua, trata de al menos aplicar estos consejos:
- Analiza bien la situación e infórmate sobre algunas posibles razones detrás de este problema (algo que estás haciendo ahora mismo).
- Consulta a un especialista si detectas cualquier signo de enfermedad en el animal, o aunque sea para salir de dudas.
- Ten cuidado con estresar al gato y no lo obligues a beber. No se tomará bien tu “ayuda” si no lo haces con cariño.
- Intenta renovar constantemente el cuenco de agua que tu gato utiliza. Él necesita agua limpia y fresca todo el tiempo.
- Ten varios bebederos por toda la casa, y controla cuánto bebe tu mascota. Si hace falta, dibuja una marca en tus cuencos para poder estar al tanto.
- Procura darle de comer alimentos húmedos, para que al menos el cuerpo esté un poco mejor hidratado (aunque, recuerda, eso no es suficiente en algunos casos).
- Revisa todos los criterios que hacen a tu bebedero una mala alternativa de hidratación para tu animal. Piensa que algunos gatos pueden ser muy estrictos con la higiene o tener algunas manías. A veces será un ruido, la falta de intimidad o incluso los olores de los productos de limpieza (olor que detestan).
Hay varios consejos que se recomiendan por internet, pero que desaconsejamos porque podrían ocasionar otros problemas serios de salud. Algunos son:
- Ofrecerle diferentes tipos de agua, ya que podría ser muy agresivo para sus riñones el ir cambiando de agua de grifo a embotellada y al revés. No hagas experimentos con su salud.
- Mezclar pienso con agua, puesto que el pienso en agua, además de resultar asqueroso, puede fermentar y atraer bacterias o insectos que sean una fuente de infecciones importante.
- Limitarse a incluir comida húmeda. Aunque es buena idea para aumentar la cantidad de agua, el gato necesita también consumir líquidos. No es excusa para abandonar el bebedero.
¿Quieres encontrar una solución que seguramente acabe con este problema, convenciendo al gato para que beba y no tener que acabar llevándolo de urgencias? Te presentamos nuestro bebedero automático para gatos, o también fuente para gatos.
Bebedero automático para gatos
Nosotros vendemos un bebedero automático para gatos que podría ser la solución ideal que necesitas para acabar con este problema y no tenerte que volver a preocupar.
Un bebedero automático es un producto que permite que el animal tenga acceso a agua corriente proveniente de un depósito. El hecho de que el agua corra supone un atractivo irresistible para esos gatos que más se resisten a beber de un aburrido (y, a menudo, sucio) cuenco.
Esta es una fuente de agua automática para gatos que tiene una capacidad de 3 litros. Hace que el agua circule constantemente, es ultra silenciosa y no necesita pilas, porque se carga mediante USB.

5 beneficios de nuestra fuente para gatos
Las ventajas que supone disfrutar de nuestra fuente para tu gato son muchas más de las que puedas sospechar a simple vista:
- Un tipo de hidratación más natural: Cuando tu gato tenga sed, tendrá acceso a un agua que le resultará mucho más atractiva y estimulante. Piensa que los gatos siempre prefieren por instinto el agua corriente. ¿Acaso no te suenan los vídeos de gatos bebiendo agua del grifo?
- Cuenta con un sistema de filtros: Los filtros limpian constantemente el agua y mejoran tanto su sabor como su aporte, bloqueando al mismo tiempo cualquier partícula que pueda ser dañina para el animal.
- Fuente constante de agua: Al gozar de un tanque de 3 litros, será muy difícil que tu gato se quede sin agua para beber.
- Conveniente para ti: Teniendo en cuenta lo del depósito de 3 litros, tú también gozarás de mayor comodidad al cuidar de tu peludo. Ya no tendrás que estar todo el rato vigilando y rellenando el cuenco. Esto es muy conveniente si pasas muchas horas fuera de casa.
- Salud renal: Al ser más constante con su hidratación, tu gato se evitará muchos problemas relacionados con la falta de eliminación de toxinas mediante el funcionamiento de los riñones.
En el mercado encontrarás muchísimos tipos de bebederos, pero nosotros vendemos este porque creemos que te resultará muy útil. Esperamos que este artículo te haya ayudado a responder a por qué tu gato no bebe agua y que apliques nuestros consejos. Recuerda que en Komypets estamos dispuestos a ayudarte a cuidar a tu mascota con los mejores productos. No dudes en visitar nuestra tienda de accesorios para mascotas si quieres lo mejor para tu peludo.