Envío gratis en 24/48 h en todos nuestros productos y un regalo sorpresa en cada pedido

¿Cómo educar a un cachorro? Los 5 pilares

No son pocas las personas que hoy en día siguen preguntándose cómo educar a un cachorro, y aunque pueda no parecerlo, es un gran reto, sobre todo para los cuidadores primerizos que quieren tener a un fiel amigo en sus vidas.

Conociendo la importancia de las bases de la educación canina, hoy en Komypets hemos consultado a nuestros expertos para traerte un artículo completo, con las 5 cosas en las que deberías de trabajar y que mejorarán cualquier cosa que le quieras enseñar, a un nivel transversal y profundo.

Edúcate a ti primero

Antes de empezar a explicarte qué cosas deberías enseñarle a tu perro, céntrate en ti. Sobre todo si aún no has adoptado, tenlo muy en cuenta.

En primer lugar, debes saber que en España se requiere que hagas un curso previo. Según el artículo 30 de la Ley de Bienestar Animal, “Las personas que opten a ser titulares de perros deberán acreditar la realización de un curso de formación para la tenencia de perros con una validez indefinida“. Si no haces el curso, podrías enfrentarte a multas severas.

Luego, es muy importante que tú estés seguro de que quieres adoptar un perro, y que estás preparado. Piensa que la adopción de una mascota, y aún más en el caso de un perro de edades tan tempranas, supone un compromiso de tiempo que no todo el mundo está dispuesto a invertir. La que vivirás es una etapa muy sensible en la vida del animal, y es importante que puedas darte unas semanas libres en tu trabajo para poderle dedicar plena atención y aplicar todo lo que te explicaremos.

También es muy recomendable que empieces a informarte sobre las necesidades básicas de los perros, que te intereses por su salud, bienestar (como estás demostrando al leerte este artículo) y que leas libros donde se detalle todo lo que necesitas saber. Y no solo es importante aprender trucos, que también llegarán, sino otros conceptos como el lenguaje corporal, el estrés o la agresividad. Todo esto te ayudará a entender mejor a cualquier perro.

Algunos libros que nosotros recomendamos:

  • Al otro extremo de la correa, por Patricia B. McConnell
  • Choque de culturas, por Jean Donaldson
  • El cachorro llega a casa, por Linn Palm

Por último, tienes que mentalizarte en que debes adoptar a perros que tengan al menos 3 meses, ya que necesitan convivir con la madre durante ese tiempo por muchas razones. Una de ellas es la socialización, puesto que entre hermanos se enseñan a jugar correctamente y a interactuar con otros perros mayores. Si quieres asegurar esto, enfócate en adoptar a perros que hayan sido criados por especialistas, no por simples aficionados. Los perros nacidos en protectoras también pueden llegar a ser muy sociables, por cierto.

Dicho todo esto, te damos algunos consejos para educar a tu cachorro en los pilares más esenciales.

cachorro durmiendo en su cama con juguetes

Empieza con buen pie

Algo de psicología perruna básica que deberías saber es que los perros necesitan y agradecen que haya unas normas claras en el hogar.

Por tanto, ten bien claro qué tipo de educación quieres darle a tu perro, o qué cosas vas o no vas a permitir. Si es necesario, háblalo con el resto de personas con las que convives, porque será muy importante que todos seáis coherentes para que el perro entienda con claridad qué se puede hacer y qué no desde el principio. Siempre, las normas deben ser fijas y constantes.

Si cuando tu perro llega a casa todos le dicen “no” al intentar subirse al sofá por primera vez, probablemente no lo intentará de nuevo, a menos que se le anime a hacerlo. Si, en cambio, el perro se sube al sofá y al cabo de unos días se decide que no se le dejará subir más, seguramente el perro acabe intentándolo y subiéndose a escondidas, aunque se le diga que “no” muchas veces.

Al no trabajar en este tipo de cosas a tiempo, es muy probable que necesites el quita-pelos Komypets que vendemos en nuestra tienda. Verás cómo desaparecerán bien rápido los pelos tanto de tu sofá como tu cama, y lo mejor es que solo necesitarás uno para toda la vida.

Volviendo al tema, sobre todo ten en cuenta que la firmeza de la que te estamos hablando no implica dureza ni violencia. La violencia es algo que jamás debes estar presente en la educación de tu mascota. Aunque el perro pueda reaccionar justo como quieres (obedeciendo), lo cierto es que le estarás enseñando una forma de resolver problemas muy nociva, que el perro podría integrar fácilmente en sus propios conflictos.

Usa los premios en la educación

Para tener un buen inicio en la educación de tu cachorro, los premios son fundamentales. A través de ellos, puedes reforzar de forma positiva los comportamientos que te gustan, haciendo que tu perro asocie acciones concretas con recompensas. Al fin y al cabo, es una forma efectiva de que tu cachorro entienda lo que se espera de él.

Por ejemplo, si estás enseñándole a hacer sus necesidades fuera de casa, prémialo cada vez que lo haga en el lugar correcto. No tienen que ser siempre chucherías. A veces, basta con una felicitación o una caricia. Al hacerlo, estarás creando un ambiente positivo que facilita el aprendizaje y el buen comportamiento.

También, asegúrate de desviar la atención del perro cuando esté haciendo algo que no quieres. Reduce así la frecuencia de las cosas que no quieres que haga, sin necesidad de recurrir a la violencia.

cachorro corriendo por el campo feliz

Practica ejercicios de adiestramiento

Los perros son muy perceptivos y rápidos para aprender, especialmente cuando ven que hay algo positivo para ellos. Cuando vienen acompañados de premios, los ejercicios de adiestramiento pueden ser muy gratificantes para ellos, y también para ti.

Son tanto un desafío mental como físico para tu cachorro. No solo estarás estimulando su inteligencia, sino que también reforzarás vuestra relación. Él se lo tomará como un juego, y tú tendrás un recurso más que podrías usar en un momento en el que lo necesites para desviar la atención del perro, como el comando sienta o sit. De esto te explicaremos más en próximos artículos.

Recuerda que el entrenamiento en positivo, el entrenamiento usando premios, es la clave aquí. Y si te sientes un poco perdido, siempre puedes consultar a un adiestrador profesional para obtener una orientación más especializada.

En estos vídeos puedes ver algunos trucos fundamentales que debes tener en mente, explicados por los mejores divulgadores de adiestramiento canino:

Dedícale tiempo y amor

No subestimes el poder del tiempo de calidad y del afecto en la vida de tu cachorro. A los perros, animales tan sociales como nosotros, les encanta la compañía y necesitan atención para ser felices y estar equilibrados. Pasear, jugar y simplemente pasar tiempo juntos no solo satisface sus necesidades sociales, sino que también fortalece vuestro vínculo.

Debes ser consciente de que un cachorro necesita mucho más que comida y un techo: necesita amor, compañía y estímulo mental.Ahora que ya sabes las bases sobre cómo educar a un cachorro, será a tu lado donde encontrará la felicidad. Recuerda darle solo lo mejor y, como ya sabes, lo mejor en accesorios para tu perro lo encontrarás en Komypets.

Scroll al inicio
KOMYPETS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.